El hígado es el órgano más importante de nuestro cuerpo. Nos ayuda a digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar las toxinas. La hepatitis es una inflamación del hígado. que puede ser causada por uno de los virus de la hepatitis, A, B, C. Estas pueden ser transmitidas por factores...
En los últimos meses, diversos especialistas han alertado sobre los efectos de la enfermedad COVID-19 en pacientes con algún tipo de cáncer, siendo incluidos en el grupo de población de riesgo. La causa principal por la que existe un mayor peligro es la situación de inmunodeficiencia que presenta este sector...
El valor, la dedicación y la profesionalidad de los profesionales de enfermería es un hecho incuestionable, especialmente en el contexto actual en el que el mundo entero ha sido golpeado por la pandemia de COVID-19. El sector sanitario en general, y el de la enfermería en particular, han tenido que...
Consulta acá nuestra política de tratamiento de datos personales POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL_FUNDACIÓN SIMMON (1)
Al igual que el cáncer de colon, el cáncer rectal es altamente curable si se detecta en etapas tempranas. En comparación, el cáncer colorrectal se refiere a cualquier cáncer que pueda ocurrir en el colon o el recto. Los estudios realizados estiman que cerca de 40.000 nuevos casos de cáncer...
Descarga acá el documento 👉🏽 REPORTE ANUAL 2019
En los últimos años, la evidencia científica ha logrado demostrar que, aproximadamente el 20% de los pacientes con cáncer colorrectal en estadios I, II y III, tienen un mayor riesgo de recurrencia. Por ello, durante el Simposio anual sobre el cáncer que celebra la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica, el...
¿Sabías que las personas en tratamiento contra el cáncer son población de alto riesgo si se contagian de coronavirus? Sin embargo, es necesario que continúen con sus tratamientos y citas médicas por lo que están expuestos la contagiarse al salir de casa. En Bogotá, son cerca de 400 pacientes los que...
La recurrencia del cáncer metastásico postoperatorio es la causa más frecuente de muerte en pacientes con cáncer. En los últimos años, numerosas investigaciones han estudiado la influencia que tienen los factores perioperatorios en la reaparición de la patología. (Perioperatorio se refiere al período alrededor de una cirugía. Usualmente se cuneta...
Image by Darko Djurin from Pixabay Una reciente investigación en Corea del Sur ha revelado que el tratamiento para el Helicobacter Pylori, una infección bacteriana, reduce el riesgo de padecer cáncer gástrico en un 55%. Los expertos hallaron que este suceso ocurría en el caso de personas con antecedentes familiares...