
¿Qué tan afectada se ve la sexualidad con el cáncer de próstata?
¿Un hombre puede recuperar su vida sexual después de que se le haya diagnosticado cáncer de próstata y, si es necesario, después de que se haya hecho la respectiva cirugía? La respuesta es sí.
- Los miedos más frecuentes
- Intervenciones y posibles riesgos
- Braquiterapia: Consiste en quemar la zona de la próstata – Afecta los nervios. Es ideal para quienes temen la cirugía y no les importa perder la libido.
- Radioterapia: Quema la zona de la próstata, pero también ordena una serie de medicamentos que, en el proceso, cortan la testosterona y bloquean el deseo sexual. Cuando la presencia de radiación se esfuma del cuerpo, este vuelve a recuperar su deseo sexual. Sin embargo, habrá deseo sexual psicológico pero no impulso sexual – Afecta los nervios.
- Cirugía: Puede ser laparoscopia o abierta. Es ideal para los hombres quienes temen perder la libido.
- Cuando el tumor no roza los nervios los hombres tienden a recuperar la erección después de la respectiva intervención, pues la finalidad en las operaciones hechas es dejar de lado los nervios para así permitir al hombre su erección en el futuro.
- Cuando el tumor roza el nervio, el doctor tiene el deber de retirarlos con el tumor, pues es primero la vida antes que la función sexual.
- Proceso de recuperación
- El papel de la pareja